Un Manual de Identidad Corporativa es un documento integral que establece las directrices y normas para la representación visual y comunicativa de una marca u organización. Su propósito principal es asegurar la consistencia y coherencia en la imagen de la marca a través de todos los canales de comunicación, ya sean impresos o digitales.
Fuente: https://togrowagencia.com/el-manual-de-identidad-corporativa/
Al proporcionar un marco claro para la aplicación de la identidad visual, el manual no solo facilita la creación de materiales coherentes y alineados con la marca, sino que también fortalece el reconocimiento y la percepción positiva de la misma en el mercado. En esencia, es una herramienta crucial para guiar a todos los involucrados en la comunicación de la marca, asegurando que todos los mensajes sean representativos de sus valores y objetivos.
Estructura y Elementos que deben Incluirse
- Introducción: Explicación general sobre la misión, visión y valores de la empresa, y cómo estos se reflejan en su identidad visual.
- Logotipo: Descripción y especificaciones sobre el uso adecuado del logotipo, versiones en blanco y negro, versiones horizontales y verticales, tamaños mínimos y áreas de seguridad.
- Tipografía: Definición de las tipografías corporativas, cuándo y cómo deben usarse (por ejemplo, en títulos, subtítulos y cuerpo de texto).
- Colores corporativos: Paleta de colores principal y secundaria con sus códigos correspondientes (RGB, CMYK, Pantone).
- Aplicaciones: Ejemplos de cómo se deben utilizar los elementos visuales en diferentes soportes (papelería, publicidad, señalética, web, redes sociales, etc.).
- Prohibiciones: Lista de errores comunes a evitar (modificación de proporciones del logo, colores incorrectos, uso de fuentes no autorizadas, etc.).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario